top of page
  • Foto del escritorTremenda Content

EL EFECTO SUPER BOWL

Una oportunidad de oro que aprovecharon los íconos de un género que ha despertado amores y odios.

El show del medio tiempo del Super Bowl de la NFL, la final de liga del fútbol americano, cada vez ha generado

más expectativa en los amantes

a este deporte, pero sobre todo

en los amantes de la buena música

y los espectáculos.


La versión LVI jugada el pasado 13 de febrero no fue diferente, y es que desde comienzos

de este año, Pepsi, la marca patrocinadora del show de medio tiempo, anunció

con un ambicioso comercial el regreso a las tarimas de grandes leyendas del Hip Hop.



Durante días esperamos con ansias el momento en que veríamos a Dr Dre, Snoop Doog, Mary J Blidge, Eminem y Kendrick Lamar, juntos en un escenario; sin saber el impacto

que esto generaría después.


Más de 70.000 personas pudieron disfrutar presencialmente del show en el Sofi Stadium, mientras que 112.3 millones de espectadores estaban conectados a la transmisión de la NBC desde sus casas y bares, tanto en televisores (11.2 millones) como en dispositivos

(101 millones) alrededor del mundo; convirtiéndolo en el Super Bowl más visto desde el 2017.

Aquí no hablaremos de lo que significó el momento en que Eminem se arrodilló, ni de cuánto cobraron los artistas por su presencia en la tarima.

Lo que sí es verdaderamente sorprendente, es que todos estos artistas incrementaron considerablemente la cantidad de seguidores, y aún más, el número de reproducciones

en las plataformas digitales.


La revista Billboard informó que el disco recopilatorio de Eminem de 2005 Curtain Call: The Hits, regresó después de 17 años al top 10 de la lista de álbumes en los Estados Unidos.

Este trabajo de grandes éxitos, que había alcanzado el primer lugar en diciembre de 2005,

y que antes del Super Bowl estaba en el puesto 126, pasó al puesto 8 de la popular lista.


Por su parte, el disco Chronic 2001 de Dr. Dre, publicado en 1999, también se disparó

en la lista Billboard 200. El álbum pasó del puesto 108 al número 9.


Aunque estos resultados no corresponden a una estrategia específica, sí son el claro ejemplo de la importancia de la visibilización de una marca.


No todo lo que se hace en términos publicitarios y de comunicación debe responder a ventas y facturación, a veces llega cuando el contenido es lo suficientemente potente para conectar con la audiencia.



Si quieres volver a ver el show de medio tiempo o te lo perdiste, da clic en el link: https://www.youtube.com/watch?v=gdsUKphmB3Y

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page